Biografia de Luis Suarez Ognio.
Luis Suarez Ognio.
Instituto Nacional de Salud, Dr. Luis Suárez Ognio : El jefe institucional colocó el pin del INS al Dr. Lucchetti y al Dr. Chang dándole le bienvenida, además agradeció al Dr. Omar Trujillo y al Dr. Marco Bartolo por el trabajo realizado. El Dr. Lucchetti expresó que es un honor y un reto dedicar su trabajo hacia la población que más necesita. “Hay que facilitar el acceso a una buena salud y que ésta población entienda que tratamiento se le está proporcionando”.
A través de la Resolución Suprema N° 004-2020-SA

El Ministerio de Salud designó al médico cirujano Omar Virgilio Trujillo Villarroel, en el cargo de jefe del Instituto Nacional de Salud (INS). Trujillo Villarroel reemplazará al médico cirujano Hans Demetrio Vásquez Soplopuco, quien renunció al cargo que ocupaba desde el año 2018. Las resoluciones supremas que aceptan la renuncia y designan al nuevo funcionario fueron publicadas hoy en las Normas Legales de El Peruano con la firma de la ministra del sector, Elizabeth Hinostroza, y el presidente Martín Vizcarra.
El INS es un organismo público ejecutor del Ministerio de Salud dedicado a la investigación de los problemas prioritarios de salud y de desarrollo tecnológico.
Por ello, propone, desarrolla y difunde la investigación científica-tecnológica y brinda servicios de salud en los campos de salud pública, control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, alimentación y nutrición, producción de biológicos, control de calidad de alimentos, entre otros, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
Los pobladores que estuvieron expuestos al agua y lodos de las inundaciones presentaron enfermedades de la piel, en especial casos de dermatitis infecciosa. Por otro lado, se observó un incremento significativo de los casos de malaria en la costa norte (1,2). La elevación de temperatura favoreció la reproducción de artrópodos transmisores de enfermedades como Aedes aegypti y Anopheles.
Es importante que las autoridades del sector salud y del Instituto Nacional de Defensa Civil tomen medidas preventivas y se anticipen a los potenciales riesgos epidémicos de un nuevo ENSO. El contexto actual se ve agravado por los brotes de dengue con serotipos de reciente ingreso al país, además del inminente ingreso del virus del chikungunya. Las autoridades sanitarias, así como las instituciones encargadas de tomar medidas de prevención tienen un importante rol en la vigilancia, la investigación y el control de estos potenciales problemas sanitarios.
Comentarios
Publicar un comentario