IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN.
La producción
es la actividad a través de la cual se transforman una serie de insumos en
bienes o servicios que son para el consumo. De esta manera, la producción es el
origen del valor en toda economía y sociedad. Desde el punto de vista de la
economía moderna, la producción es el origen de toda riqueza, desde el punto de
vista que él determina la cantidad de dinero que ha de circular en una economía
para mantener un equilibrio entre lo que se produce y el dinero que se dispone,
entendiendo que el mismo fue un sustituto del trueque.
La producción estimula el empleo en las economías, la exportación y el aumento
de la productividad. Por esa razón, todos los gobiernos procuran estimular la
producción para poder satisfacer de manera amplia la demanda de bienes y
servicios dentro del país, garantizar empleo, ser más productivos y hasta
exportar los bienes o servicios en los que son muy buenos produciendo.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN
Sin duda, la
producción es un proceso muy importante para cualquier país, pues tanto el
nivel de vida de una sociedad, así como el grado de desarrollo económico que se
logra alcanzar depende de la disponibilidad de bienes y servicios que estén al
alcance de los consumidores.
1.
RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO:
Es decir, la
producción y el consumo se
relacionan de forma directa. Mientras más bienes y servicios se produzcan
dentro de las actividades económicas, mayor será el nivel de consumo.
Consecuentemente a un menor nivel de producción, menor es también la
posibilidad de cubrir necesidades.
2.
RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL INGRESO
Del mismo modo,
la producción origina ingresos,
que se distribuyen dentro de los participantes de la actividad económica, un
mayor nivel de producción genera mayores ingresos reales y consecuentemente
mayor capacidad adquisitiva para la población.
Por otro lado, si
los ingresos reales son altos, el nivel de consumo será probablemente elevado
debido a que la producción ha aportado a la economía una mayor cantidad de
productos.

EVOLUCIÓN DE
LA PRODUCCIÓN
Para poder entender
como ha ido cambiando la producción, revisaremos los siguientes puntos:
1. EL SER
HUMANO NÓMADA, SOLO CONSUMÍA
Al principio los
seres humanos eran nómadas, eso implicaba que iban errantes de un lado a otro y
para satisfacer sus necesidades utilizaban los recursos que les brindaba la
naturaleza en forma originaria.
Por ejemplo, si les daba hambre comían los frutos que enc
ontraban en el entorno natural,
consumía el agua disponible y se alimentaban con los animales que tenían a su
alcance.
Cuando se acababan
los recursos disponibles, simplemente migraban a otra región que les proveyera
las condiciones más favorables para su consumo.
Entonces en esta
fase los seres humanos solo son agentes consumidores, no producen nada.
2. EL SER
HUMANO Y EL PROBLEMA ECONÓMICO
Los seres humanos
cambiaron su forma de vida nómada a sedentaria. Cuando se enfrentaron al
problema económico y se empezaron a dar cuenta que los recursos que les
brindaba la naturaleza se volvieron insuficientes para cubrir sus necesidades.
Resulta que los
seres humanos se iban reproduciendo y la población aumentaba en mayor
proporción que los recursos disponibles en la naturaleza.
3. EL SER
HUMANO SEDENTARIO, EMPIEZA A PRODUCIR
Después de darse
cuenta del problema económico, los seres humanos se asentaron en lugares
determinados y se convirtieron en agentes productores. En ese momento,
empezaron a aplicar el trabajo en tareas como cultivos agrícola y la crianza de
animales.
De esta manera el
ser humano se convierte en agente productor, pero desde luego los procesos
productivos eran muy incipientes y rudimentarios.
4. CAMBIOS
Y MEJORAS DE LA PRODUCCIÓN
Asimismo, la
producción ha ido cambiando a la largo del tiempo, cada vez se busca que el
proceso se haga de forma más eficiente,
combinando de mejor manera los factores de producción, para lograr el objetivo
de producir más productos en proporción a los recursos empleados durante el
proceso.
Ahora el proceso
de producción se basa más en el conocimiento y la aplicación de los conocimientos
tecnológicos, que buscan lograr el uso más adecuado del capital y de la mano de
obra, la cual se encuentra cada vez mejor calificada.
Sobre todo, la
mejora y evolución en la producción ha logrado que se pueda producir una
inmensa variedad de bienes y servicios, que permitan hacer cada vez más fácil
la vida del ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario