EL PLAN DE MARKETING
EL PLAN DE MARKETING
Existen muchas razones para elaborar un plan detallado: ayuda a conseguir los objetivos de la empresa, refuerza el compromiso de la dirección y los trabajadores, ayuda a definir una visión a largo plazo, mejora las eficiencias e incluso puede ayudar a prevenir errores (y a solucionarlos rápidamente cuando se producen).
A la hora de elaborar el plan de marketing, la organización es clave. Hay una serie de aspectos que todo plan debe incluir, y un orden lógico en el que trabajar sobre ellos para que el resultado final sea coherente y operativo.
Las 5 secciones básicas de un plan de marketing:
1# Análisis de la situación actual
Para sistematizar este análisis y garantizar que no se nos pasa nada por alto, podemos recurrir al clásico análisis DAFO: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
2# Análisis de la competencia
Este es un aspecto más del análisis de los factores externos, pero merece su propio apartado en el plan de marketing por lo determinante que puede ser para el futuro de nuestra empresa.3# Objetivos
Ahora que ya tenemos claro el punto de partida, tenemos que ver exactamente a dónde queremos (y podemos llegar). Por tanto, ha llegado el momento de fijar nuestros objetivos de marketing.
4# Plan de actuación: estrategias de marketing
5# Revisión del plan a tiempo real
Por último, pero no menos importante, tienes que tener en cuenta que tu plan de marketing no es un elemento estático, sino que debe estar en constante evolución para seguir respondiendo a las necesidades de la empresa.
Cómo crear en 10 pasos tu plan de marketing
El plan de marketing online es esencial para orientar tus acciones promocionales y asegurarte de que responden a los objetivos de tu negocio. No se trata de “estar por estar en Internet”, sino de usar todas las herramientas que el marketing online pone a tu alcance para potenciar tu marca e incrementar los beneficios.Paso 1. El entorno: mercado y competencia
Paso 2. Audiencia
Las herramientas de marketing aportan muchísimas posibilidades de segmentación de la audiencia, pero para aprovecharlas es imprescindible tener muy claro a quién nos dirigimos. Por eso, el siguiente paso será aclarar quién es nuestro target.
Paso 3. Objetivos
Una vez definidos los dos puntos anteriores, llegamos a una pregunta clave para el éxito de nuestro plan de marketing online: ¿qué queremos conseguir? Los objetivos online deben estar alineados con la estrategia global de nuestro negocio. Algunos ejemplos pueden ser generar clientes para nuestro nuevo producto, aumentar la tasa de repetición y recomendación de los clientes ya existentes, incrementar el número de menciones positivas a la marca o hacer crecer el tráfico a nuestra tienda online.
Paso 4. Estrategias y creatividad
Ya estamos listos para pasar al centro de nuestro plan: la estrategia y la creatividad.
Con la estrategia definida, ha llegado la hora de vestirla de creatividad para que nuestro mensaje llegue más lejos.
Paso 5. Proceso de ventas
Apoyándonos en la estrategia que hemos definido, vamos a concretar cómo es nuestro proceso de ventas digital. Si podemos cerrar la venta con una compra online, es relativamente sencillo definir una serie de pasos por los que el usuario ha de transitar en nuestra web antes de convertirse en cliente. Si en cambio las características de nuestro negocio no permiten el ecommerce, necesitaremos definir otras maneras de vincular las ventas a nuestra comunicación online, por ejemplo, mediante generación de leads.Paso 6. Fidelización
Paso 7. Presupuesto
Ha llegado la hora de hablar de dinero. ¿Cómo definir el presupuesto de tus acciones de comunicación online? Lo más usual es dividir la inversión entre diferentes canales (web, buscador, redes sociales…). Para acertar, tenemos que prever adecuadamente cuáles tendrán mayor impacto entre nuestra audiencia durante la próxima etapa, así que es imprescindible estar al día de las tendencias del sector.
Paso 8. Tecnología y medios
En lo que se refiere a tecnología, el medio online ofrece un sinfín de posibilidades que además no dejan de crecer cada día. ¿Cómo escoger las mejores herramientas para llevar a cabo nuestro plan de marketing digital? No hay una respuesta única, pero si tenemos claro nuestro presupuesto, el retorno de la inversión esperado y los sitios donde interactúa nuestra audiencia, tendremos mucho ganado a la hora de decidir. No dudes en dejarte orientar por un experto que pueda explicarte a fondo las ventajas y los inconvenientes de cada opción.Paso 9. Los KPI
Ya tenemos nuestro plan casi a punto, pero no podemos olvidarnos de una parte absolutamente esencial: la medición de resultados.
Paso 10. Análisis de resultados y conclusiones
Ya tienes tu plan de marketing online en marcha, pero tu trabajo aún no ha terminado. Establecer controles periódicos de tus KPI y analizar los resultados en función de ellos es imprescindible para saber qué acciones tienen más éxito y seguir mejorando tu plan cada día. ¡Buena suerte!
Nos encanta poder aportarte información útil y de calidad, para que puedas mejorar día a día el marketing online que aplicas en tu empresa. Somos unos apasionados de nuestro sector y realmente queremos “difundir la palabra” entre todas las personas que comparten nuestra misma pasión. Y ya sabes, si necesitas ayuda o asesoramiento no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Comentarios
Publicar un comentario