UTILIZACION DE REDES SOCIALES PARA VENTAS ONLINE
LAS REDES SOCIALES PARA LAS VENTAS ONLINE
En el mundo actual, donde las personas están siempre conectadas, ya sea por teléfono, en casa o en el trabajo, las redes sociales juegan un papel importante en nuestras vidas.
De acuerdo con una encuesta de eMarketer, una empresa de investigación de mercado que proporciona estadísticas y tendencias relacionadas con el marketing digital, en 2017, una de cada tres personas en el mundo utilizó alguna red social. Es decir, aproximadamente 2.48 mil millones de personas están usando algún medio social.
Este mismo estudio aún mostró que, entre las redes sociales disponibles, Facebook todavía aparece como la preferida de los usuarios, ya que aproximadamente el 62% de la población mundial está conectada a esta red.
EL PANORAMA DE LAS REDES SOCIALES:
Es muy probable que ya conozcas el uso básico de estos medios, pero es necesario tener un panorama de ellos para que puedas definir, después, cuáles son los mejores para tu negocio.
Es muy probable que ya conozcas el uso básico de estos medios, pero es necesario tener un panorama de ellos para que puedas definir, después, cuáles son los mejores para tu negocio.
FACEBOOK:
Por ser muy utilizado por varias personas, es una herramienta potente para hacer ventas online.
Con Facebook puedes promocionar el lanzamiento de tus productos, entregar contenido relevante a tus seguidores, abrir un canal para dar soporte a los clientes e incluso hacer ventas.
Asimismo, hay varias opciones para potenciar el uso de esta red, y una de ellas es Facebook Ads, la herramienta de anuncios de esta red social.
INSTAGRAM:
Instagram es una red dinámica y muy visual, lo que te permite interactuar en tiempo real con los usuarios, ya que ellos visualizan tus productos prácticamente al instante en que subes una imagen o vídeo.
Además de los tuits, también puedes publicar fotos, vídeos e incluso enlaces a páginas externas, lo que te da la oportunidad de promocionar otros canales de comunicación o tu página de ventas, por ejemplo.
PINTEREST:

LINKEDIN:
Lanzada en 2003, LinkedIn es una red social diferente de todas las demás, ya que su enfoque es conectar profesionales y no necesariamente vender algún producto o servicio.
YOUTUBE:
YouTube es una red social de vídeos de Google que cuenta con más de mil millones de usuarios registrados. Además, hoy en día es considerado uno de los buscadores más importantes, ya que muchos usuarios utilizan YouTube para buscar diversos contenidos.
Con un canal en YouTube tienes la posibilidad de promocionar tus productos y también convertirte en referente en tu nicho, ya que puedes hacer videos que eduquen a tu audiencia y ayuden a las personas a resolver pequeños problemas diarios relacionados a tu área de actuación.
¿Cómo aumentar tus ventas en las redes sociales?
Ahora que ya has conocido un poco más sobre cada red social, es un excelente momento para entender lo que tienes que hacer con la idea de aumentar tus ventas.
Por supuesto, cada red tiene sus especificidades, sin embargo, hay algunos consejos que sirven para todos estos canales, y es sobre ellos que vamos a hablarte.

Crea contenido relevante:
Con tanta información disponible online necesitas diferenciar tu contenido para llamar la atención de tu público.
Por eso tienes que producir un material que sea relevante para el consumidor y asociar el infoproducto que vendes a él.
Si eres un Afiliado, haz revisiones de los productos que promueves. Si eres un Productor, invierte en marketing de contenido para que destaques los diferenciales de tu material.
Lo importante es ofrecer información exclusiva de manera consistente, lo cual también vale para la estética de tu página.
Utiliza herramientas de gestión de medios sociales
Con un contenido rico en relevantes informaciones y visual de primera línea, es imprescindible que tengas un perfil en las principales redes sociales para compartir los enlaces de venta del producto digital que estás promocionando.
¡Recuerda que, como Productor, tienes que
tener una página de fans para promocionar tu material! Si estás empezando, utiliza YouTube y Facebook, que son las más tradicionales.
tener una página de fans para promocionar tu material! Si estás empezando, utiliza YouTube y Facebook, que son las más tradicionales.
Comentarios
Publicar un comentario